La receta electrónica privada es un sistema diseñado para gestionar las prescripciones médicas de forma completamente digital. Para los profesionales sanitarios, la receta electrónica privada representa una herramienta eficaz para eliminar el uso de papel, mejorar la trazabilidad de los tratamientos y reducir posibles errores en las prescripciones. Además, permite una mayor coordinación con otros profesionales sanitarios y asegura el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y privacidad en la gestión de datos médicos.
¿Cómo empezar?
Para incorporar la receta electrónica privada en tu práctica profesional como profesional sanitario prescriptor, sigue estos pasos:
Contacta con un sistema de prescripción homologado
El primer paso es elegir entre los sistemas de prescripción homologados y que, por tanto, cumplen con los requisitos del Sistema de Receta Electrónica Privada (SREP). Puedes encontrar el listado actualizado en la sección de Sistemas de Prescripción homologados de esta web.
Adapta tu consulta al sistema
Comprueba que tu equipamiento cumple con los requisitos técnicos necesarios para operar con el sistema de prescripción homologado seleccionado. Consulta directamente con el proveedor para conocer todos estos requisitos antes de comenzar a utilizar el servicio.
Certifica tu identidad
Proporciona los datos necesarios para que el sistema valide tu condición de profesional habilitado. El sistema de prescripción homologado verificará esta condición ante el organismo correspondiente (Consejo General de Médicos, Dentistas o Podólogos) para garantizar que solo los profesionales autorizados puedan operar dentro del sistema.
Aprovecha los recursos disponibles
Familiarízate con el sistema utilizando los recursos que los sistemas de prescripción homologado pueden ofrecer, como manuales, guías interactivas y su soporte comercial y técnico. Estos recursos están diseñados para ayudarte a conocer el funcionamiento de la plataforma y resolver cualquier duda inicial.
Preguntas frecuentes
Como profesional de la salud prescriptor, debes estar colegiado como médico, dentista o podólogo, y estar habilitado para prescribir recetas. Además, necesitas un sistema operativo actualizado, acceso a internet seguro y un certificado digital válido para la firma electrónica.
La validez está garantizada si utilizas un sistema de prescripción homologado que cumpla con los estándares establecidos por el SREP, por lo que tus recetas serán dispensables en cualquier farmacia. Asegúrate de seguir los procedimientos correctos al registrar las recetas y de que el sistema confirme su almacenamiento en un repositorio certificado.
El sistema facilita la gestión de prescripciones al eliminar el uso de papel, mejora la trazabilidad de los tratamientos y reduce el riesgo de errores. También permite una mayor interacción con farmacias y pacientes, ofreciendo un control más preciso de los tratamientos.
El coste puede variar según el sistema de prescripción homologado que elijas. Generalmente incluye la licencia de uso, posibles tarifas de instalación y el soporte técnico. Consulta con la empresa que comercializa el sistema de prescripción homologado de tu elección para obtener un presupuesto personalizado.
Si encuentras problemas técnicos en el uso del sistema de prescripción, contacta directamente con el soporte de tu proveedor homologado. Ellos te ayudarán a resolver cualquier incidencia relacionada con el funcionamiento del sistema.
Sí, la receta electrónica privada es interoperable en todo el territorio nacional. Si cambias de consulta o región, asegúrate de que tu nueva ubicación cumple con los requisitos técnicos necesarios y actualiza tus datos con tu proveedor.
En caso de que el paciente tenga problemas para acceder a su receta, puede acudir a ti como prescriptor. El proveedor del sistema de prescripción te podrá indicar los correspondientes mecanismos de recuperación de recetas, respetando la normativa aplicable.
Las farmacias tienen la obligación legal de dispensar los medicamentos y productos sanitarios que les soliciten los pacientes en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas.
En el ámbito de la asistencia sanitaria privada, en virtud del art. 14 del RD 1718/2010, serán recetas electrónicas válidas para su dispensación aquellas que se puedan dispensar mediante la Dispensación homologada en el SREP, dentro de la cual sólo resultan accesibles prescripciones emitidas desde un sistema de prescripción homologado en el SREP.
Las recetas electrónicas dispensadas de forma homologada en el SREP se consideran, a efectos normativos, equivalentes a las recetas oficiales dispensadas en formato papel, con la diferencia de que los datos que en el primer caso figuran en papel, en este caso, se sustituyen por los correspondientes registros informáticos, que estarán a disposición de las autoridades competentes como comprobante de la dispensación realizada.
La Dispensación homologada en el SREP permite al farmacéutico custodiar y conservar las recetas médicas dispensadas y diligenciadas durante el plazo exigido por la normativa sanitaria tanto para medicamentos en general como para medicamentos estupefacientes, quedando, por tanto, en los registros electrónicos del SREP la información exigida, a disposición tanto de los farmacéuticos dispensadores como de las autoridades competentes, de modo equivalente a como sucede con la recetas dispensadas en formato papel.
Del mismo modo, el SREP anulará de sus registros electrónicos la información relativa a las dispensaciones del farmacéutico una vez haya transcurrido el plazo de conservación establecido por la normativa, a fin de garantizar la protección de datos y la confidencialidad del paciente.
Los sistemas homologados cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y están diseñados para garantizar la confidencialidad y seguridad de toda la información procesada. Además, cualquier acceso a las recetas queda registrado para prevenir usos indebidos.