La receta electrónica privada representa un avance significativo para los profesionales sanitarios y los pacientes, pero requiere para ello la participación de empresas tecnológicas especializadas. Estas empresas son responsables de desarrollar y gestionar los sistemas de prescripción y repositorios homologados que hacen posible la interoperabilidad, seguridad y eficiencia del Sistema de Receta Electrónica Privada (SREP).
El proceso de homologación asegura que todas las plataformas cumplan con los estándares establecidos por los Consejos Generales de Prescriptores y Farmacéuticos, garantizando un entorno digital seguro, conforme a la normativa vigente y respetuoso con los derechos de los usuarios.
Proceso de certificación de los Sistemas y Repositorios de Prescripción
El proceso de certificación establecido en el SREP es un proceso obligatorio para todos los operadores, ya sean sistemas de prescripción o repositorios, que deseen hacer uso del Servicio de Receta Electrónica Privada en el ámbito de la prescripción.
Este proceso se compone de los siguientes pasos:
Solicitud de certificación
La entidad es responsable de informarse y cumplir las necesidades definidas en los documentos de Requisitos de la certificación y requerimientos para la auditoría:
- Requisitos de procedimiento de certificación de los Sistemas de Prescripción y Repositorios de Prescripciones del Sistema de Receta Electrónica Privada
- Requerimientos para la auditoría de certificación de los Sistemas de Prescripción y Repositorios de Prescripciones del Sistema de Receta Electrónica privada
Pruebas de integración con el CGCOF
Una vez que el CGCOM ha aceptado la solicitud e informado del número de expediente, el candidato a la certificación deberá desarrollar la integración de sus sistemas con el sistema de nodos que garantiza la interoperabilidad de cualquier plataforma de prescripción homologada con todas las farmacias españolas y que está gestionado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). Este desarrollo deberá estar alineado con los requisitos del punto anterior y, además, con la interfaz ofrecida por el CGCOF (Nodofarma).
Una vez que se hayan finalizado los desarrollos y las pruebas internas, podrán solicitar la realización de las pruebas de integración con Nodofarma. Para ello deberán seguir los pasos descritos en el siguiente documento:
Integración con los Consejos prescriptores
Paralelamente a las pruebas de integración con Nodofarma, la empresa solicitante debe superar la integración con aquellos Consejos prescriptores (CGCOM, CGCOE y CGCOP) con lo que tenga necesidad de relacionarse.
Realización de auditoría
Después de finalizar las pruebas con el Consejo dispensador (a través de Nodofarma) y de los Consejos prescriptores, la empresa solicitante deberá realizar una auditoría externa en la que se incluya la superación de todos los controles del esquema de certificación del SREP.
La descripción de este proceso puede encontrarse en los documentos de requisitos y requerimientos, referenciada en el primer punto.
Revisión de la certificación y apertura del sistema
El CGCOM, remitirá dicho informe de auditoría a una tercera entidad al objecto de que ésta lo evalúe, y en caso necesario emita informes de subsanaciones que deberán ser contestados por la empresa solicitante.
Tras la evaluación positiva, el CGCOM comunicará a la entidad la obtención de la Certificación.
Documentación
En este apartado podrán encontrar toda la documentación relativa al Sistema de Receta Electrónica Privada.
Documentación OMC-CGCOM
- Términos y condiciones para la prestación de servicios de Sistemas y Repositorios de Prescripción certificados en el Sistema de Receta electrónica Privada
- Requisitos de procedimiento de certificación de los Sistemas de Prescripción y Repositorios de Prescripciones del Sistema de Receta Electrónica Privada
- Requerimientos para la auditoría de certificación de los Sistemas de Prescripción y Repositorios de Prescripciones del Sistema de Receta Electrónica privada
- Informe controles de autenticación y firma
Documentación CGCOF
Sistemas de Prescripción homologados
Certificada (2020)
Renovada (2025)
Certificada (2021)
Renovada (2023)
Certificada (2021)
Renovada (2023)
Certificada (2021)
Renovada (2023)
Certificada (2021)
Renovada (2023)
Certificada (2021)
Renovada (2023)
Certificada (2022)
Renovada (2024)
Certificada (2023)
Certificada (2021)
Renovada (2023)
Contacto con Consejos Generales
Para consultas relacionadas con el proceso de certificación o aspectos técnicos y legales, las empresas pueden contactar con los Consejos Generales a través de los siguientes medios:
- Dirección: Calle Alcalá, 79, 2º, 28009 Madrid
- Teléfono: +34 91 426 44 10
- E-mail: info@consejodentistas.es
- Dirección: Calle Villanueva, 11, 3º, 28001 Madrid
- Teléfono: +34 91 431 26 89
- E-mail: congral@redfarma.org
- Dirección: Plaza de las Cortes, 11, 28014 Madrid
- Teléfono: +34 91 431 77 80
- E-mail: secretaria@cgcom.es
- Dirección: Calle Julián Camarillo, 47, Bloque C Oficina 203, 28037 Madrid
- Teléfono: +34 91 531 50 44
- E-mail: administracion@cgcop.es