El sistema de receta electrónica privada (SREP) es un instrumento que permite interoperar a todos los agentes que actúan en el ciclo de prescripción – dispensación de los medicamentos en el ámbito de la asistencia sanitaria privada; es decir, que permite a los profesionales de la salud del ámbito privado (médicos, dentistas y podólogos) prescribir medicamentos y productos sanitarios mediante recetas emitidas en soporte electrónico desde cualquier sistema de prescripción homologado, para que pueda ser dispensado por cualquier farmacéutico habilitado en cualquier oficina de farmacia de España.
El SREP se ha desarrollado por los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos en coordinación con las Administraciones sanitarias en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 del Real Decreto 1718/2010.
El SREP opera bajo estrictos estándares de seguridad, interoperabilidad y cumplimiento normativo según el Real Decreto 1718/2010 y el resto de la normativa de aplicación, preservando el derecho del paciente a la protección de datos y garantizando el cumplimiento de los requisitos obligatorios para las recetas médicas establecidos por la normativa.
¿Cómo funciona?
El SREP organiza agentes y plataformas interoperables garantizando que las recetas electrónicas sean emitidas por profesionales autorizados por medio de cualquiera de los sistemas de prescripción homologados, siendo almacenadas y gestionadas en repositorios homologados.
Desde allí, las recetas pueden ser dispensadas en cualquier farmacia del territorio nacional -desde sus softwares de gestión, también homologados- cuando sean presentadas en las condiciones legalmente establecidas, asegurando el acceso universal, la confidencialidad de los datos del paciente y la seguridad del tratamiento.
Validez legal
De acuerdo con el art. 14.4 del RD 1718/2010, la receta electrónica, en el ámbito privado, para ser válida en España debe emitirse por medio del procedimiento de homologación establecido por los Consejos Generales, es decir, debe ser emitida en el ámbito del SREP.
En ese sentido, sólo las recetas electrónicas privadas emitidas de acuerdo con este sistema cumplen con los requisitos legales establecidos en la normativa vigente; estando diseñado dicho sistema para que las recetas electrónicas homologadas en el SREP garanticen la trazabilidad, la privacidad y la seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.
Beneficios para el paciente
- Acceso simplificado: Los pacientes pueden recoger sus medicamentos en cualquier farmacia del país sin la necesidad de portar recetas en papel.
- Mayor seguridad: Como consecuencia de sus medidas de seguridad, la dispensación de la receta emitida en formato electrónico reduce riesgos de falsificación y errores en la dispensación frente a la emitida en formato papel. Asimismo, la receta electrónica privada garantiza que la prescripción ha sido emitida por un prescriptor habilitado, cumpliendo con todos los requisitos de la normativa sanitaria.
- Ahorro de tiempo: Evita desplazamientos innecesarios a la consulta para obtener recetas repetidas o de seguimiento.
- Protección de datos: Los sistemas están diseñados para cumplir con los más altos estándares de protección de datos (RGPD y LO 3/2018), dando seguridad al paciente de la protección de sus datos y de la confidencialidad de su historia clínica, dejando constancia del acceso de cada uno de los profesionales a sus datos.